El DPS en coordinación con las distintas alcaldías, viene realizado tomas de municipios que permita identificar a potenciales beneficiarios del Ingreso Solidario, que aún no reclamaron sus giros. Esta acción se complementa con la publicación de listados oficiales, y llamados desde los medios de comunicación regionales.
De acuerdo a lo comunicado por Prosperidad Social, ya se identificaron 290.000 mil personas que podrán reclamar el pago de 160.000 mil pesos que corresponden al Ingreso Solidario.
Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos, no ha sido posible dar con la totalidad de beneficiarios que según el DPS estima en 400.000 mil personas.
El caso de Pereira y Dosquebradas
En Risaralda, se hace un último llamado a los pereiranos y habitantes de Dosquebradas para que consulten en la página de la Gobernación www.risaralda.gov.co, y de esta forma saber si son beneficiarios de la ayuda que el Gobierno Nacional viene desplegando desde abril pasado.
En declaraciones, la Primera Dama de Risaralda, Nathalia Sierra Ramírez explicó: “Desde hace algunos meses comenzamos el llamado insistente desde la Gobernación, utilizamos nuestros medios y canales comunicativos e imprimimos los listados para publicarlos en las alcaldías y casas de la cultura de los municipios y surtió efecto. Los beneficiados en 12 de los 14 municipios, ya reclaman mes a mes el subsidio, pero faltan 11.344 personas residentes en Pereira y Dosquebradas que no lo han hecho, y ni siquiera deben saber que son beneficiarios”.

Cabe destacar que la gran mayoría de estas personas no identificadas, poseen pagos acumulados de 4 meses. Para concluir, Nathalia Sierra Ramírez confirmó que, el 14 de agosto vence el plazo para que más de 11 mil personas reclamen sus giró. En el caso de no poder ser identificados, estos recursos pasarán a manos del Gobierno Nacional para ser redistribuidos.