Desde finales de julio, Prosperidad Social anuncio que comenzaba la búsqueda activa de más de 400.000 mil potenciales beneficiarios. En conjunto con las alcaldías y municipios de los 32 departamentos que conforman el territorio nacional, el DPS dio curso a la toma de municipios.

Semanas después, la entidad confirmaba que más de 290.000 mil potenciales beneficiarios han sido identificados. Recordemos que el Plan de Ingreso Solidario se creó inicialmente con el objetivo de llegar a 3 millones de familias en situación de pobreza, que no reciban ayuda de otro programa social.
En paralelo a estas acciones, el cuarto (4) giro del Ingreso Solidario comenzó su entrega a 2.5 millones de beneficiarios. Debido al contexto crítico por el COVID-19, el DPS ordeno una metodología de pagos escalonados, que se extenderá durante todo agosto.
¿Qué pasara con los beneficiarios no identificados?
Si bien el DPS no ha confirmado cuando concluirán con la búsqueda de beneficiarios, es muy probable que no se extienda mucho tiempo más. Agosto, parece ser un mes clave para redefinir si nuevas familias se incorporaran al Ingreso Solidario, en sustitución de aquellas que no han reclamado los giros.
Estas últimas semanas del mes, serán muy importantes para saber cuál ha sido el resultado final de las tomas de municipios, y que acciones se tomarán en el caso de no encontrar los beneficiarios. Recordemos que, Susana Correa, Directora de Prosperidad Social ya adelanto la necesidad de «poner una fecha límite a la búsqueda de beneficiarios, para no seguir acumulando pagos, y dejando fuera a otras personas que cumplen con los requisitos para acceder al Ingreso Solidario»