¿Ingreso Solidario permanente? Iván Duque responde

El Ingreso Solidario es una ayuda monetaria de $160.000 pesos mensuales, creada por el Gobierno de Iván Duque, para atender a las familias más necesitadas de Colombia durante la crisis sanitaria producida por la pandemia del Coronavirus.

Inicialmente, el Ingreso Solidario se pensó como un plan de 3 meses, que alcanzaría a 3 millones de hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad. Sin inscripciones ni condiciones, los beneficiarios fueron previamente seleccionados de acuerdo al cruce de datos del Sisbén III y IV, entre otras bases de información.

Primera extensión: Ingreso Solidario hasta diciembre

El 24 de junio, Duque, y el Director del DNP, anunciaron que el plan de Ingreso Solidario tendrá continuidad hasta el mes de diciembre. De esta forma, los beneficiarios del Ingreso Solidario se aseguraron 6 pagos de $160,000, lo que hace un total de $960.000 hasta el mes diciembre del 2020.

Segunda extensión: Ingreso Solidario hasta junio del 2021

El 20 de junio, el Presidente de Colombia, anunciaba una nueva extensión del Ingreso Solidario que llegaría hasta mitad del año 2021. Al mismo tiempo, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), daba paso a Prosperidad Social en la gestión del Ingreso Solidario.

¿Es posible un Ingreso Solidario permanente?

Con una situación sanitaria critica, que golpea a los sectores más empobrecidos de Colombia, la discusión sobre una renta básica o Ingreso Solidario permanente, comenzó a tomar fuerza en distintos sectores de la sociedad y ámbitos de la política nacional.

¿Es posible que el Ingreso Solidario sea permanente? Escuche usted la respuesta que el Presidente Iván Duque dio en las ya tradicionales emisiones de “Prevención y Acción”.

Video extraído del canal de YouTube de WINTOR ABC
Ingreso Solidario agosto: ¿Se incorporarán nuevos beneficiarios?
Ingreso Solidario agosto: ¿Cuál es el link para consultar si soy beneficiario?