El Ingreso Solidario es una ayuda económica, que nació con el fin de cubrir las necesidades básicas de las familias más vulnerables de Colombia, que se vieron afectadas por la pandemia del coronavirus. Con giros mensuales de $160.000 pesos, 3 millones de personas forman parte esta entrega monetaria no condicionada.
Ya en su cuarta etapa, el Ingreso Solidario se extenderá hasta junio de 2021, mientras se debate la idea de avanzar hacia una renta básica, o Ingreso Solidario permanente.
Desde julio de 2020, el ingreso Solidario paso a estar administrado por el Departamento de Prosperidad Social, quien tiene a su cargo otros programas como: «Familias en Acción», «Colombia Mayor», «Jóvenes en Acción» y «Devolución del IVA».
¿Me puedo inscribir o registrar para recibir el pago de Ingreso Solidario?
A pesar de que el Ingreso Solidario no es algo reciente, muchas personas aún desconocen cuáles son los mecanismos para ingresar. ¿Debo inscribirme? ¿Hay que registrarse? ¿Cómo se eligen los beneficiarios?
Susana Correa, directora del DPS, responde estas dudas en menos de un minuto. Haz Play en el video para escuchar la respuesta de la funcionaria.