Para enfrentar y apoyar a los sectores más vulnerables de Colombia durante la pandemia del COVID-19, el Gobierno de Iván Duque, impulso desde abril, una transferencia monetaria mensual de $160.000 pesos, para 3 millones de hogares que no forman parte de otros programas sociales.
Bajo el nombre de Ingreso Solidario, esta ayuda económica no condicionada, se extenderá hasta junio de 2021. De esta forma, los hogares que forman parte del Ingreso Solidario, se aseguran un ingreso mínimo por mes, que les permita cubrir parte de sus necesidades básicas.
Los hogares beneficiados con el programa de Ingreso Solidario recibirán en total $1.440.000 este año y $960.000 en 2021 para atender las necesidades básicas de sus familias.
Presidente Iván Duque
¿Cómo se eligieron los beneficiarios?
Los beneficiarios del Ingreso Solidario, fueron previamente seleccionados teniendo en cuenta diferentes bases de datos, como la del SISBÉN. Sin inscripciones, ni sorteos, el único requisito es que estas familias no formen parte de otras ayudas como «Familias en Acción», «Colombia Mayor», «Jóvenes en Acción» y «Devolución del IVA».
¿Puedo cobrar el Ingreso Solidario si me inscribo en el Sisbén hoy?
No. Cómo explicamos lineas atrás, la elección de beneficiarios ya fue realizada por el Gobierno Nacional, y actualmente no existe ningún tipo de registro que permita formar parte del Ingreso Solidario. Si bien, estar registrado en el Sisbén es la mejor forma para que el estado analice cuál es su situación socioeconómica, es falso que por ello, puede reclamar los pagos del Ingreso Solidario
Líneas de contacto con el DPS oficial
En la nueva página oficial del Ingreso Solidario se comunica que el número de atención telefónica es 01-8000-951100. Puedes comunicarte también vía correo electrónico a través de la dirección de email [email protected].