¿Qué mejoras trae el Sisbén IV?

El Sisbén IV promete mejoras en la recolección de información y puntajes más justos.


Pasado el aislamiento social y obligatorio, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio el visto bueno para que se continúe avanzando en la implementación del nuevo Sisbén.

Siguiendo las normas de bioseguridad establecidas, muchos municipios relanzaron convocatorias para que los ciudadanos realicen la encuesta del Sisbén IV. Por solo poner un caso reciente, en Barranquilla se logró insertar 12.000 hogares al nuevo Sisbén, y se espera llegar a 67.000 para finales de año.

Sin una fecha cierta para su total implementación (esto dependerá en gran medida de la evolución de la pandemia), lo que si podemos afirmar es que el Sisbén III dejara de funcionar en poco tiempo, y quienes no hagan la transición al Sisbén IV quedarán por fuera de este sistema.

¿Por qué es importante el Sisbén?

El Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén), es uno de los instrumentos de focalización más importantes que poseen los colombianos. A través de este, los gobiernos pueden identificar a los sectores más vulnerables, para así brindarles protección y recursos.

Si bien el Sisbén no es el encargado de otorgar las ayudas, en general todos los programas sociales se valen de este para la selección de beneficiarios. Un ejemplo de esto, ha sido Ingreso Solidario, un programa que se armó en tiempo récord, y que actualmente llega a 3 millones de hogares con una ayuda económica de $160.000 pesos mensuales.

¿Cuáles son las mejoras del Sisbén IV?

El Sisbén IV incorpora mejoras tanto en la recolección de datos, como así también en la manera de clasificar a la población. A continuación, repasamos algunos de esos puntos:

  • Cambia la recolección de la información en papel a dispositivos móviles, lo que aumenta la calidad de la información. 
  • Permitirá realizar cruces con otras bases de datos, para que la validación de información sea más ágil y eficiente. 
  • El Sisbén IV permitirá geo referenciar a los hogares, lo que hará mucho más sencillo ubicarlos. 

Para solicitudes y tramites del Sisbén debe comunicarse con la oficina del municipio de su residencia. Puede ubicar su directorio de administradores municipales desde el siguiente link. Recuerde que la única página oficial para consultas relacionadas con el Sisbén es www.sisben.gov.c

MIRA MÁS
¿Puedo perder el Sisbén? DNP responde
Estos son los 5 mitos más comunes sobre el Sisbén