Mantener los datos actualizados en la base del Sisbén, es importante para realizar bajas, o correcciones sobre los miembros del hogar identificados en el Sistema de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales.
Existen tres (3) casos típicos por los cuales es conveniente hacer una actualización:
- Retiro completo del hogar de la base del Sisbén
- Cambios específicos en el hogar (baja, o ingreso de nuevos integrantes)
- Información actualizada sobre los miembros del hogar ya registrados.
A continuación, repasamos cada unos de los puntos para que sepas como realizar el trámite de actualización.
Retiro completo del hogar de la base del Sisbén
En el caso de querer retirar por completo un hogar del Sisbén, el jefe de hogar es quien deberá presentarse en las oficinas del Sisbén correspondiente a su zona o municipio para hacer la solicitud. Cabe aclarar que si en la vivienda conviven varios hogares registrados en Sisbén, solo se dará de baja a la familia que realizó la petición.
Requisitos y documentación
Para este trámite en específico, se deberá presentar fotocopia del documento de identidad y el de todas las personas que conforman el hogar que se va a retirar. Además, el jefe de hogar debe firmar el formato de retiro que le entrega la oficina del Sisbén.