La encuesta Sisbén, es uno de los ítems más importantes en el proceso de sisbenización. En el siguiente articulo, brindamos toda la información necesaria para que sepas cuál es su función, como solicitarla, y que puntos debes de tener en cuenta al momento de completarla
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es la encuesta Sisbén?
- 2 ¿Quienes pueden solicitar la encuesta Sisbén?
- 3 ¿Cómo solicitar la encuesta Sisbén?
- 4 ¿Quien realiza la encuesta?
- 5 ¿Cómo prepararse para la encuesta Sisbén?
- 6 ¿Cuáles son las preguntas de la encuesta del Sisben?
- 7 Ejemplos de preguntas de la encuesta Sisbén
- 8 ¿Que pasa si no estoy en mi hogar y recibo la visita de los encuestadores?
- 9 ¿A dónde va la encuesta y que hacen con los datos?
- 10 Videos del DNP sobre el Sisbén y el proceso de encuesta
¿Qué es la encuesta Sisbén?
La encuesta Sisbén, es la metodología que tiene el sistema para la clasificación e identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales SISBÉN. A través de esta, se busca recabar toda la información posible que refleje la situación social y económica.
¿Quienes pueden solicitar la encuesta Sisbén?
El espectro para solicitar la encuesta Sisbén es amplia, e integradora. A continuación te contamos quienes las pueden solicitar.
- Cualquier ciudadano Colombiano.
- Personas que pertenecen a grupos étnicos sin diferenciación alguna.
- Extranjeros que cuenten con la documentación solicitada.
- Población víctima. Sin que la inclusión al Sisbén signifique la pérdida de otros «beneficios» dados por su condición.
¿Cómo solicitar la encuesta Sisbén?
Para solicitar tu encuesta Sisbén, deberas dirigirte personalmente a cualquier punto más cercano de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP). Cabe destacar, que el SDP es el ente encargado de la aplicacion e instrumentación de las encuestas Sisbén.

¿Quien realiza la encuesta?
Una vez solicitada la encuesta, una persona certificada del Sisbén (o de la alcaldía), se presentará en tu hogar para realizar la encuesta. Ten en cuenta que desde el momento del pedido de encuesta, hasta que se hace efectiva, el tiempo de demora dependerá en gran medida de la cantidad de solicitudes que hubiere.
¿Cómo prepararse para la encuesta Sisbén?
Si bien no existen demasiados preparativos que debas de tener en cuenta para realizar la encuesta, conviene repasar algunos puntos básicos que debes de saber:
- Quien responda la encuesta Sisbén, tiene que ser una persona mayor de 18 años, que viva en el domicilio, y que conozca sobre la vivienda, salud, educación y trabajo de los integrantes de su familia.
- Se debe presentar documento de identidad (o fotocopia original) de todos los miembros del hogar. Ten en cuenta que la encuesta sólo se aplicará a las personas que presenten la correspondiente documentación.
- En todo momento se deberá presentar información verdadera, que pueda ser constatada luego.
- Se recomienda revisar la información al finalizar, para evitar posibles errores en la toma de notas de parte del encuestador.
¿Cuáles son las preguntas de la encuesta del Sisben?
Los tópicos principales de la encuesta Sisbén, están enfocados a conocer sobre la situación económica, laboral, de salud y educación, como asi tambien aspectos relacionados a la niñez, ingresos y gastos comunes de la familia.
Ejemplos de preguntas de la encuesta Sisbén
¿Que pasa si no estoy en mi hogar y recibo la visita de los encuestadores?
El sistema del Sisbén, tiene contemplado estos casos. Simplemente deberas estar atento a una segunda visita de los encuestadores.
¿A dónde va la encuesta y que hacen con los datos?
Una vez concluido el proceso de sondeo, la encuesta es enviada hacia el Departamento Nacional de Planeación (DNP), ente que se encarga de validar y publicar los resultados a través de los puntajes Sisbén.

Videos del DNP sobre el Sisbén y el proceso de encuesta
Para más información sobre el Sisbén y su proceso de trabajo, te recomendamos que te suscribas al canal de Youtube del
Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Leer Más